Actividad acaricida de extractos de lauráceas sobre los ácaros intradomiciliarios Dermatophagoides farinae y Blomia tropicalis

Autores: Cuca Suárez Luis Enríque, Mendoza Meza Dary Luz, Álvarez Caballero Juan Manuel, Macias Villamizar Víctor Enrique, Coy Barrera Ericsson David

Resumen

Introducción: Especies de la familia Lauraceae son fuentes importantes de sustancias bioactivas, como las que actúan de insecticidas. En los estudios de bioprospección de lauraceas colombianas, a siete especies medicinales pertenecientes a esta familia se les evaluó su actividad acaricida frente a Dermatophagoides farinae y Blomia tropicalis, considerados como un problema en salud pública a nivel intradomiciliario. Objetivo: Determinar la actividad acaricida de los extractos etanólicos de las especies de Lauraceae sobre los ácaros intradomiciliarios Dermatophagoides farinae y Blomia tropicalis, así como caracterizar los extractos obtenidos mediante ensayo fitoquímico preliminar. Métodos: La actividad acaricida in vitro de los extractos de las siete especies, colectadas en diferentes regiones de Colombia, se evaluó sobre individuos adultos a través de las pruebas de contacto directo y acción fumigante. Cada uno de los extractos se caracterizó químicamente mediante ensayos de coloración o precipitación. Resultados: En la prueba de contacto, el extracto de hojas de Persea caerulea eliminó al 100% de Dermatophagoides farinae. En la prueba de acción fumigante, el extracto de hojas de Persea caerulea, eliminó 100% de Dermatophagoides farinae y 83,4% de Blomia tropicalis (después de 120 min de exposición; a 0,1 mg/mL). El ensayo fitoquímico preliminar permitió identificar la posible presencia de metabolitos acorde con la quimiotaxonomía de las Lauraceae. Conclusiones: Los resultados permiten sugerir que especies de la familia Lauraceae serían catalogados como fuente potencial de biocontroladores contra los ácaros domiciliarios Dermatophagoides farinae y Blomia tropicalis.

Palabras clave: Lauraceae actividad acaricida Dermatophagoides farina Blomia tropicalis.

2012-10-22   |   1,216 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 17 Núm.4. Octubre-Diciembre 2012 Pags. 308-319 Rev Cubana Plant Med 2012; 17(4)