Autores: Suárez Blanca Lynne, Alvarez V María Inés, de Bernal Matilde, Collazos Andrés
Especies de Candida y otras levaduras en la cavidad oral de pacientes diabéticos tipo 2 en Cali, Colombia Objetivos: Determinar la prevalencia de las especies de Candida y estudiar factores asociados a la colonización de la cavidad oral en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Métodos: 107 diabéticos se clasificaron en controlados y no controlados, de acuerdo con los valores de hemoglobina glucosilada. A cada paciente se le tomó una muestra de saliva estimulada y un enjuague oral, la primera se utilizó para determinar el pH y la tasa de flujo salival, la segunda para buscar levaduras. Además, se determinó el estado de salud oral mediante los índices CPO-D de Klein y Palmer para dentición permanente, el de placa bacteriana de O’Leary y un periodontograma. Resultados: Se hallaron levaduras en el 74.8% de los pacientes. Un total de 36 de 52 sujetos con diabetes controlada presentaron levaduras y 44 en los no controlados; sin diferencias significativas (p = 0.2) entre la presencia de levaduras y el control de la glucemia. El mayor número de aislamientos correspondió a C. albicans, seguido de C. parapsilosis. Los individuos no controlados presentaron de manera significante un porcentaje más alto de levaduras diferentes a C. albicans (p = 0.049). Sólo se encontró asociación entre el aislamiento de levaduras y la baja tasa de flujo salival. Conclusión: Se encontró un alto porcentaje de colonización por Candida, y en los individuos no controlados hubo mayor diversidad de especies. El amplio rango de UFC/ml hallada tanto en pacientes con candidiasis oral como sin ella no permitió establecer colonización y enfermedad.
Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2 Candida sp candidiasis Prothotheca Colombia.
2013-03-25 | 792 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 44 Núm.1. Enero-Marzo 2013 Pags. 26-31 Colomb Med 2013; 44(1)