La transculturación en el cuidado de enfermería gerontológica comunitaria

Autor: Llanes Betancourt Caridad

Resumen

Brindar cuidados al adulto mayor en la comunidad implica aprender del anciano sus formas de vida, sus contextos, sus sentimientos, sus preocupaciones, sus creencias, prácticas y valores, en sucesos tan diversos como su nacimiento, su adolescencia, adultez, vejez, enfermedad y muerte, con una historia de vida y en la cultura en la comunidad donde vive. Teniendo en cuenta, que en la actualidad, el ser humano se enfrenta a un mundo de una cultura globalizada y en el que existe una transmisión y trasplante de formas de vidas dominantes que intentan despojar de su idiosincrasia a ese grupo de edades con características propias nos propusimos realizar este trabajo con el propósito de reflexionar sobre los cuidados transculturales en la atención del anciano en la comunidad. Se realizó una revisión bibliográfica que contempló diversos textos, artículos y folletos sobre la enfermería gerontológica transcultural los cuales fueron consultados con expertos en la rama de la enfermería gerontológica y la transculturación, acción que enriqueció los criterios que sustentaron nuestro propósito. Concluimos que en la atención transcultural del anciano en la comunidad se deben tener en cuenta todos los aspectos de la sociedad a la cual pertenecen: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres y otras, que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad.

Palabras clave: Transculturación comunidad enfermería gerontológica anciano.

2013-06-04   |   795 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 28 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. 195-208 Rev Cubana Enfermer 2012; 28(3)