Conocimiento de adolescentes asmáticos sobre su enfermedad

Autores: Díaz Cuesta Mercedes, Rodríguez Herrera Fidelina

Resumen

El asma en la actualidad se manifiesta como un padecimiento de creciente ascenso. Es la más común de las afecciones crónicas en la población adulta e infantil del mundo desarrollado, donde la padecen más de 5% de sus pobladores. Se estima que esta enfermedad provoca entre 1 y 2 millones de muertes por año. Se realizó un estudio descriptivo, transversal en una Escuela Secundaria Básica Urbana de La Habana en el período entre enero de 2010 y marzo del 2011. Se encuestó a un grupo de adolescentes asmáticos de ambos sexos entre 12 y 14 años de edad, con el objetivo de identificar el nivel de conocimiento que tienen sobre su enfermedad, medicamentos usados en la crisis e intercrisis, la conducta asumida frente a las crisis, la preparación que tienen para la vida y la asociación de su enfermedad con la disminución del rendimiento docente. Se encontró que las abuelas y las madres fueron la fuente fundamental que proporcionaron información a estos adolescentes sobre el asma, el Salbutamol en aerosol fue el medicamento utilizado por excelencia en las crisis, predominó la ausencia de tratamiento intercrisis, no asociaron la enfermedad, a la disminución de su rendimiento escolar, el mayor número de encuestados manifestó conductas adecuadas ante las crisis y tener conocimiento.

Palabras clave: Asma adolescencia conocimiento.

2013-06-04   |   565 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 28 Núm.3. Julio-Septiembre 2012 Pags. 209-217 Rev Cubana Enfermer 2012; 28(3)