Autores: González González José Alberto, Castañeda Sepúlveda Rafael, Martínez Vázquez Manuel Alejandro, García Compeán Diego, Flores Rendón Ángel Ricardo, Maldonado Garza Héctor Jesús, Bosques Padilla Francisco Javier, Garza Galindo Aldo Azael
Antecedentes: La frecuencia y la etiología de la pancreatitis aguda (PA) varían de acuerdo a la región geográfica. Objetivo: Determinar la frecuencia, etiología y mortalidad de la PA en una población mexicana. Pacientes y Métodos: En un periodo de seis años estudiamos prospectivamente a todos los pacientes con un primer episodio de PA. Resultados: Se incluyeron a 605 pacientes con edad promedio de 40 años. El 64,00% tenían sobrepeso y/o obesidad por índice de masa corporal (IMC). La etiología fue biliar en 66,60%, ingesta de alcohol en 15,90%, hipertrigliceridemia en 7,80%, poscolangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) en 2,10% y de etiología no determinada en 7,20%. Se sospechó infección pancreática en 70 pacientes, los cuales fueron puncionados por tomografía axial computarizada (TAC) y en 32 se diagnosticó infección pancreática, siendo el Staphylococcus spp el microorganismo más común. La mortalidad global fue del 5,00% (< 30 años con 2,60% y > 70 años con 10,00%). La etiología alcohólica tuvo una mayor frecuencia de necrosis, infección pancreática y mortalidad. Conclusiones: La etiología de la PA más frecuente es la biliar, pero la causada por alcohol tiene más complicaciones. La mortalidad global fue del 5,00% y ésta se incremento en los pacientes de mayor edad.
Palabras clave: Pancreatitis aguda; epidemiología; punción pancreática; México.
2013-06-06 | 1,226 visitas | 1 valoraciones
Vol. 77 Núm.4. Octubre-Diciembre 2012 Pags. 167-173 Rev Gastroenterol Mex 2012; 77(4)