Consejo Mexicano de Endocrinología

Autor: Aguilar Salinas Carlos Alberto

Fragmento

Descripción del caso: Hombre de 46 años cuyo motivo de consulta es el estudio de una dislipidemia. Su padre murió a los 55 años por un infarto del miocardio; tenía diabetes mellitus tipo 2 de 15 años de evolución. Un tío paterno tiene diabetes tipo 2. Su madre tiene 70 años y es aparentemente sana. Tiene cuatro hermanos y dos hijos sanos. Consume una dieta de 2,500 calorías, rica en azúcares simples y grasas saturadas. Ingiere bebidas alcohólicas (tres raciones dos veces a la semana). Fuma una cajetilla de cigarros al día. Tiene poca actividad física. Es obeso desde la infancia. Su peso máximo fue de 95 kg a los 44 años. En el último año se ha mantenido estable en 93 kg. Se le detectó hiperuricemia hace un año. Su glucemia de ayuno fue de 115 mg/dL. Desde hace seis meses sufre de cansancio fácil, somnolencia postprandial, parestesias nocturnas en miembros inferiores, dolor precordial que se presenta después de caminar quinientos metros aproximadamente y que cede con el reposo. Se le midió un perfil de lípidos con los siguientes resultados: colesterol 275 mg/dL, triglicéridos 375 mg/dL y colesterol-HDL 35 mg/dL. Acudió con su médico general quien le indicó tratamiento dietético y atorvastatina (10 mg/dL). Seis semanas después de iniciado el tratamiento se repitió el perfil de lípidos: colesterol 240 mg/dL, triglicéridos 400 mg/dL, y colesterol-HDL 30 mg/dL. Ante la pobre respuesta al tratamiento es enviado con un endocrinólogo para recibir tratamiento especializado. Desde el inicio del tratamiento aumentó el consumo de frutas, leguminosas y cereales; disminuyó la ingesta de carne roja y aceites. Aumentó dos kilogramos en el último mes. En la exploración física el peso fue de 95 kg y su estatura de 1.70 m. La presión arterial fue de 145/85 mmHg y la frecuencia cardiaca de 65 latidos/min. Su diámetro de la cintura fue de 105 cm. Se detectó leve acantosis nigricans en cuello y axilas. La tiroides es de tamaño normal. La exploración cardiovascular y del abdomen fue normal. No se encontraron xantomas.

Palabras clave: Dislipidemia hiperlipidemia.

2003-03-04   |   2,177 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 7 Núm.1. Enero-Abril 1999 Pags. 17-20. Rev Endocrinol Nutr 1999; 7(1)