Autores: Torres Fierro Anahí, Muñoz Zurita Guillermo, Rojas Ruiz Norma Elena
Introducción: Introducción. Ante la pandemia de gripe provocada por la cepa del virus influenza A/California/4/2009 A(H1N1) en el mundo, se implementaron y difundieron medidas higiénico-preventivas para controlar la propagación del virus como, uso de desinfectantes, sistema de ventilación controlada, medidas de distanciamiento social, higiene respiratoria y de manos, densidad humana, equipos de protección personal y vacunación destinados al personal médico. Se determinó el nivel de conocimientos en estudiantes del área de la salud con respecto al virus influenza A(H1N1): epidemiología, nomenclatura, fisiopatología, sintomatología, tratamiento y profilaxis para prevenir nuevos brotes. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, considerándose 250 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Mediante un cuestionario de 20 preguntas se evaluó el nivel de conocimiento de las medidas higiénico preventivas de la influenza A(H1N1). Resultados: Sólo el 33.6% de los universitarios conoce la escala de Triage. El 25.6% conoce la distancia de propagación del virus influenza A(H1N1) aerosolizado. Y 228 alumnos (91.2%) conocen las medidas generales de prevención de contagio por el virus influenza A(H1N1). Conclusión: El nivel de conocimientos sobre la influenza A(H1N1) en los estudiantes del área de la salud de la BUAP es deficiente.
Palabras clave: Conocimiento Influenza A(H1N1) estudiantes de medicina pregrado epidemiología.
2013-07-18 | 790 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.1. Enero-Marzo 2012 Pags. 13-17 Rev CONAMED 2012; 17(1)