Resumen

Introducción: El liquen estriado es una dermatosis que sigue el trayecto de las líneas de Blaschko, se presenta característicamente en población pediátrica y es rara en pacientes adultos. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de liquen estriado diagnosticados en el período 1998-2010 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC). Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo serie de casos. Se revisó las historias clínicas de los casos de liquen estriado y se obtuvo datos epidemiológicos (edad, sexo), antecedentes de importancia (comorbilidad) y aspectos clínicos de los pacientes (tiempo de enfermedad, características de las lesiones, síntomas asociados). Los datos obtenidos fueron registrados en un instrumento de recolección de datos. Resultados: Ingresaron al estudio un total de 10 casos, el promedio de edad fue de 27 años (rango 16-48 años), 80% de los casos fueron de sexo femenino. Las lesiones clínicas eran placas formadas por pápulas milimétricas levemente descamativas de color piel, eritematosas o ligeramente hipopigmentada de distribución lineal y que seguían las líneas de Blaschko. Las lesiones se presentaron con mayor frecuencia en miembros inferiores (60%) y tronco (40%). El síntoma más frecuentemente referido por los pacientes fue prurito (70%). La comorbilidad más frecuente fue atopía que se presentó en 40% de los pacientes. Conclusión: Los pacientes adultos con diagnóstico de liquen estriado del HNDAC presentan características clínicas similares a las descritas en pacientes pediátricos. La atopía constituye la comorbilidad más frecuente.

Palabras clave: Liquen estriado adulto líneas de Blaschko.

2013-08-19   |   481 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.1. Enero-Marzo 2012 Pags. 16-20 Dermatol Peru 2012; 22(1)