Autor: Durán Ramos Óscar
Introducción La frecuencia de divertículos en el colon (diverticulosis) se ha incrementado considerablemente en los últimos años, estimándose que aproximadamente un 5% a 10% de la población en los Estados Unidos los presenta al llegar a los 40 años y aproximadamente un 60% a 70% al alcanzar los 80 años de edad. De todos los pacientes con diverticulosis, sólo 20% a 25% presentarán sintomatología (enfermedad diverticular) y aproximadamente un 15% de ellos, una complicación inflamatoria por absceso (diverticulitis). El manejo de la enfermedad diverticular complicada ha cambiado en los últimos años y es por ello que se elabora esta revisión, la cual surge de los trabajos presentados en los Congresos Anuales de la Sociedad Americana de Cirujanos del Recto y Colon en junio de 2012 y abril de 2013 y en la Semana de Enfermedades Digestivas celebrada del 18 al 21 de mayo de 2013 en la ciudad de Orlando, Florida, donde la Sociedad para Cirugía del Tracto Alimentario (SSAT) organizó un curso sobre el tratamiento de enfermedades colorrectales en el que se trató en forma muy completa este tema. La clasificación de Hinchey descrita desde 1978 base en los hallazgos quirúrgicos al momento de la cirugía, sigue siendo hasta el momento, la más conocida y utilizada para decidir la conducta a seguir en diverticulitis.
2013-12-13 | 411 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 78 Núm.1. Agosto 2013 Pags. 83-85 Rev Gastroenterol Mex 2013; 78(Supl. 1)