Nuevas tecnologías en endoscopia

Autor: Sobrino Cossío Sergio

Fragmento

En los últimos años, la endoscopia diagnóstica y terapéutica ha tenido un vertiginoso desarrollo en sus diferentes áreas; los trabajos presentados en la DDW 2012 tuvieron como objetivo evaluar pruebas diagnósticas, métodos de escrutinio o detección, eficacia y seguridad de un método, predicción, mejoría de las habilidades y destrezas del entrenamiento endoscópico en diversos modelos, presentación de prototipos, factibilidad de nuevas técnicas endoscópicas o híbridas, tratamiento endoscópico de las complicaciones, etc. Se describen algunos trabajos relevantes que resumen dichos adelantos. Se presentaron varios prototipos de colonoscopio para mejorar la detección de pólipos. En un estudio aleatorio (ECA) el colonoscopio de visión angular ampliada (lentes con visión trasera y lateral con ángulo de 144° a 232° y frontal de 140°, Olympus Co.) fue superior al convencional (68% vs 51%; p < 0.0001) en un modelo anatómico simulado. Un análisis post hoc en un subgrupo del ECA con el “tercer ojo” (TERRACE) mostró que la imagen auxiliar de visión retrógrada (RVAID) incrementaba la sensibilidad diagnóstica. El prototipo (Pentax 3490TLi) con radio más corto de giro incrementó la tasa de detección de pólipos sobre los pliegues y la flexura en modelos anatómicos simulados del colon.

Palabras clave:

2013-12-16   |   226 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 77 Núm.1. Agosto 2012 Pags. 67-69 Rev Gastroenterol Mex 2012; 77(Supl. 1)