Resumen

Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre los cuidados de enfermería en las unidades de atención de emergencia desde 2005 a 2009. Método: Se realizó una revisión sistemática basada en el análisis de los artículos disponibles en los Resultados de la Biblioteca Virtual en Salud. Resultados: Se evidencia que las condiciones de trabajo desencadenan estrés; la enfermera de urgencias es la encargada de la atención primaria y cualitativa inmediata y, como tal, la víctima requiere actualizaciones en el área. Las enfermeras son profesionales especializados en la atención de emergencia; el ambular de las unidades de urgencia y de emergencia es un problema que afecta a la calidad de la atención, la enfermería ha estado llevando a cabo en términos de los servicios de emergencia y puestos de emergencia. Conclusión: Cada vez la enfermera viene asumiendo una posición prominente en la atención a los pacientes en situaciones de emergencia, en aras de producir una atención integral e interdisciplinaria.

Palabras clave: Enfermería de emergencia cuidados de enfermería cuidados intensivos función de los profesionales de enfermería.

2014-01-29   |   349 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 5 Núm.4. Octubre-Diciembre 2013 Pags. 396-407 RPCF 2013; 5(4)