Competencias técnicas de enfermería en el cuidado del recién nacido

Autores: Monteiro Gomes Ana Leticia, Rodrigues Rocha Cristiane, Rubio Tyrrell Maria Antonieta

Resumen

Objetivos: Caracterizar el perfil del enfermero y analizar el conocimiento y las habilidades esenciales del enfermero que trabaja en el cuidado de los recién nacidos. Método: Cuantitativo, transversal, descriptiva, aplicó un formulario de 12 enfermeras seleccionadas con la técnica de muestreo por conglomerados. Los datos fueron procesados con el Microsoft Office Excel 2007 y fueron analizados a través de manuales de la Confederación Internacional de Matronas y el Ministerio de Salud. Aprobado pelo Comité de Ética da Secretaria Municipal de la Salud e Defesa Civil, CAAE: 0265.0.314.000-10. Resultados: Se identificó que 66.66% de las enfermeras tienen los ocho conocimientos evaluados. Las habilidades básicas, especialmente en los procedimientos de emergencia, tenemos aproximadamente 46% de las enfermeras sin formación y 79% no realizan los procedimientos. Conclusión: La falta de conocimientos y competencias establecidas por la Confederación Internacional de Matronas confiere un riesgo para los recién nacidos en la atención primaria, especialmente en casos de emergencia, y debe tener una formación profesional para asegurar su competencia.

Palabras clave: Competencia profesional recién nacidos cuidados de enfermería atención básica.

2014-01-29   |   466 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 5 Núm.4. Octubre-Diciembre 2013 Pags. 449-457 RPCF 2013; 5(4)