¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Imbiomed
José Antonio López Espinosa

  • Artículos publicados 176
  • Revistas en las que publica 17
  • Visitas recibidas 152,531
  • Artículos evaluados 0
  • Evaluaciones recibidas 0
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
1 Cuba Acimed 116 artículos
Abril, mes de conmemoraciones importantes 3,277 visitas
Introducción al estudio bibliométrico de la bibliografía activa de Carlos J. Finlay 1,902 visitas
Abril 20 de 1833. Presentación del manifiesto sobre la primera epidemia de cólera en La Habana 1,709 visitas
El tema nutrición y alimentación en la bibliografía médica cubana del período colonial 1,589 visitas
El eco de París. 1,479 visitas
La primera revista médica de América 1,393 visitas
Notas para la historia de la sistematización de la bibliografía médica cubana 1,389 visitas
Referencias para una bibliografía de José López Sánchez 1,361 visitas
Enero 11 de 1723. Aparición del primer incunable cubano 1,320 visitas
Lo que hoy es noticia, será mañana historia 1,278 visitas
Inventario bibliográfico de la revista “Finlay” (1963-1967). 1,095 visitas
Bio-bibliografía del doctor Tomás Romay Chacón 1,084 visitas
Diciembre 24 de 1824. Impresión de la primera obra de Obstetricia escrita en Cuba 1,053 visitas
John Shaw Billings: un médico bibliotecario de todos los tiempos 1,017 visitas
Agosto 14 de 1881. Presentación por Finlay del trabajo que lo inmortalizó 1,014 visitas
Abril 5 de 1797. Presentación de la obra iniciadora de la bibliografía científico-médica cubana 991 visitas
Julio 20 de 1879. Aparición de la primera revista cubana dedicada a la Estomatología 972 visitas
Noviembre 1ro. de 1840. Puesta en circulación de la primera revista médica cubana 953 visitas
Septiembre 10 de 1896. Estreno de la Revista de Medicina y Cirugía de La Habana 948 visitas
El aniversario 42 del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas en el contexto de la formación de los recursos humanos 942 visitas
Un mensaje de despedida 940 visitas
Enero 12 de 1726. Comienzo de la enseñanza de la Medicina en Cuba 929 visitas
Octubre 24 de 1790. Aparición de la primera publicación periódica cubana 925 visitas
El Día del Bibliotecario Cubano y el reconocimiento a los forjadores de la profesión 882 visitas
Marzo 31 de 1958. Estreno de la Revista de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina 867 visitas
La prioridad de Carlos J. Finlay en el descubrimiento del vector amarílico 856 visitas
Los inicios de la docencia médica en Cuba como conocimiento divulgado por la Universidad Virtual de la Salud 852 visitas
El doctor Vicente Luis Ferrer y la revista El Propagador de la Vacuna 838 visitas
El primer libro de texto cubano sobre cirugía 812 visitas
La bibliografía médica cubana de la época colonial al alcance del médico del siglo XXI 808 visitas
Presentación 793 visitas
El Doctor Julio Jacinto Le Riverend Longrou y la revista El Observador Habanero 776 visitas
Sondeo de la obra bibliográfica de Carlos Manuel Trelles en las ciencias de la salud 776 visitas
Memoria sobre la epidemia vulgarmente nombrada el dengue, que ha sufrido esta ciudad 766 visitas
Retrato de una revista. El Estímulo 749 visitas
Aspectos teóricos en torno a la gestión del conocimiento en la medicina basada en evidencias 744 visitas
El doctor Lázaro de Flores Navarro y el primer libro científico que se redactó en Cuba 729 visitas
Relatoría del encuentro científico XL Aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y IV Jornada Provincial de Información Científico-Técnica 726 visitas
Cuatro reliquias bibliográficas de la medicina cubana 724 visitas
Índice de trabajos sobre las neurociencias publicados en Cuba. 724 visitas
Relatoría de la III Jornada Provincial de Información en Ciencias de la Salud 709 visitas
Mayo 19 de 1861. 708 visitas
En el aniversario 175 del natalicio de Finlay 706 visitas
Acerca de la calidad de las traducciones científicas 703 visitas
Ecos de la Gaceta Médica de La Habana en el aniversario 130 de su aparición 703 visitas
Índice analítico de la revista Arte y Medicina (1952-1959) 701 visitas
Un documento raro trascendental: 692 visitas
Análisis crítico de las revistas médicas cubanas 691 visitas
Contribución a la historia de la bibliografía cubana sobre Oftalmología 689 visitas
El profesional de la información ante la medicina basada en evidencias 685 visitas
Esquema factográfico de primicias médicas cubanas 682 visitas
Doctor José López Sánchez 679 visitas
Memorias del Boletín de la Sociedad Antropológica de la Isla de Cuba 670 visitas
Revista Cubana de Alimentación y Nutrición. Índice analítico (1987-2002) 668 visitas
Una rareza bibliográfica escrita en Cuba sobre fiebre amarilla 661 visitas
La Emulación Médica, revista continuadora de El Eco de París 658 visitas
El centenario del primer Ministerio de Salud del mundo 656 visitas
La ciencia médica en la Cuba colonial a través de la bibliografía de sus protagonistas 656 visitas
Perfil de Proyecto 651 visitas
En el duodécimo año de circulación de Acimed 651 visitas
Honor a quienes honor merecen 649 visitas
Contribución al estudio de la bibliografía cubana sobre Obstetricia 643 visitas
A propósito del Día del Bibliotecario cubano en el año 2007 636 visitas
Aproximación a la bibliografía cubana sobre endocrinología 636 visitas
En defensa del crédito profesional 628 visitas
Acercamiento al doctor José López Sánchez como publicista y bibliógrafo 623 visitas
Índice analítico de la revista La Enciclopedia (1885-1887) 623 visitas
Una bibliografía útil que debe ser exhumada 619 visitas
La educación y formación de los médicos de la familia como usuarios de la información 605 visitas
El primer trabajo científico publicado por el doctor Carlos J. Finlay 602 visitas
Propuesta de una guía para la elaboración de resúmenes mas informativos 597 visitas
En el 15 aniversario de Acimed 596 visitas
Hoja Clínica, una revista del siglo XIX al servicio de la docencia médica 595 visitas
Primeras publicaciones cubanas sobre psiquiatría 591 visitas
La Revista Médica de la Isla de Cuba a siglo y medio de su puesta en circulación 588 visitas
Una rareza bibliográfica universal: 568 visitas
La literatura científica alemana al alcance del médico hispanohablante 565 visitas
Apuntes para la historia del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de la República de Cuba 563 visitas
Universidad Virtual de Salud: una nueva etapa 559 visitas
Comentario al trabajo "Reseña histórica e índice bibliográfico de la obstetricia en Cuba desde 1919 a 1927" 558 visitas
Acimed. 557 visitas
Acimed. Índice analítico. Volumen 17, 2008 554 visitas
Procesamiento de las publicaciones seriadas biomédicas cubanas en las bases de datos LILACS y MEDLINE en el periodo 1989-1992 548 visitas
Infomed: las adversidades despiertan potencialidades dormidas de la red 547 visitas
Octubre 24 de 1925. 544 visitas
Contribución a la historia de la bibliografía farmacéutica cubana 540 visitas
La educación de los estudiantes de pregrado como usuarios de la información 538 visitas
Acerca de las ciencias de la información 537 visitas
El legado de Acimed. 534 visitas
El médico de la familia como usuario de la información 533 visitas
Fidelidad de las traducciones de textos científico-médicos 525 visitas
La primera mujer que fundó una publicación en Cuba 525 visitas
ACIMED cumple dos años 523 visitas
La diseminación de información científico-técnica en los Estados Unidos 520 visitas
Reseñas de libros 514 visitas
La primera revista médica cubana por dentro 509 visitas
Contribución a la historia de la bibliografía pediátrica cubana 484 visitas
El doctor Juan Santos Fernández Hernández y la Crónica Médico-Quirúrgica de la habana 481 visitas
Finlay oftalmólogo y traductor 481 visitas
Perspectivas de comercialización de los productos informativos surgidos de la traducción de documentos científicos 478 visitas
Septiembre 6 de 1728. 475 visitas
Diciembre 3 de 1833. 473 visitas
Biografía de la Revista de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina 472 visitas
Compilación de los trabajos publicados en ACIMED (1993-1997) 468 visitas
RACI: 460 visitas
Octubre 11 de 1879. 456 visitas
Febrero 10 de 1804. 451 visitas
Febrero 18 de 1881. 448 visitas
Una jornada científica inolvidable 445 visitas
Editorial 441 visitas
Enero 12 de 1726. 434 visitas
Enero 4 de 1984. 423 visitas
Enero 15 de 1890. 420 visitas
Current contents: 368 visitas
La sociedad de bibliotecarios de la medicina 338 visitas
La actividad científico-informativa en la medicina: ACIMED 320 visitas
José Antonio López Espinosa
  • Originario de:   
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

José Antonio López Espinosa


Datos de contacto

Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.