Norma UNE-ISO 15489-1: | 10,240 visitas |
Breve historia del desarrollo de la biomedicina | 6,630 visitas |
Utilización de los sistemas de clasificación para la organización de los recursos electrónicos en Internet | 3,294 visitas |
EBSCO: | 3,135 visitas |
Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral | 2,858 visitas |
Barra de herramientas de Google | 2,685 visitas |
Las revistas científicas actuales: | 2,534 visitas |
Fuentes personales y documentos no publicados: | 2,217 visitas |
Elementos conceptuales útiles para la implementación de los sistemas de calidad | 2,121 visitas |
Breve historia del desarrollo de la ciencia | 1,913 visitas |
Infomed: | 1,849 visitas |
Similitudes y diferencias entre PubMed, Embase y Scopus | 1,796 visitas |
Apuntes para una historia universal | 1,795 visitas |
Tecnología, tecnología médica y tecnología de la salud: | 1,781 visitas |
De la medicina popular a la medicina basada en evidencia: estado de la investigación científica en el campo de la medicina tradicional | 1,711 visitas |
Gerencia total de la calidad en las organizaciones | 1,684 visitas |
La Informática, la Computación y la Ciencia de la Información: | 1,624 visitas |
ORCID: | 1,569 visitas |
Guía para el uso del catálogo colectivo de publicaciones seriadas de ciencias de la salud (SeCiMed) | 1,517 visitas |
Artículos docentes y de revisión: | 1,459 visitas |
Medicina basada en la evidencia | 1,426 visitas |
Hinari-PubMed: ¡Más de seis millones de artículos libres a texto completo en el área de la salud! | 1,407 visitas |
Un acercamiento a los discos duros | 1,384 visitas |
Determinación del grado de conocimiento sobre fuentes de información que poseen los especialistas en una entidad biomédica con labor docente e investigativa | 1,379 visitas |
MedIEQ: | 1,360 visitas |
La Biblioteca Nacional de España y 100 bibliotecas públicas de Barcelona se benefician de conexión Wi-Fi | 1,347 visitas |
Calidad de vida y trabajo: | 1,304 visitas |
Acimed en Science Commons: | 1,297 visitas |
Análisis informétrico de la citación en la Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular en el período 2000-2004 | 1,282 visitas |
Acimed en el año 2005: | 1,277 visitas |
La planificación de los costos y su análisis en las instituciones de información. | 1,276 visitas |
Análisis del conocimiento, la información y la comunicación como categorías reflejas en el marco de la ciencia | 1,275 visitas |
Esquema de clasificación temática para las ciencias de la salud y afines | 1,216 visitas |
Síndrome de la visión del ordenador: | 1,212 visitas |
Teclado y salud | 1,165 visitas |
De la piedra al web: | 1,145 visitas |
Gestión editorial de Acimed: | 1,129 visitas |
Búsqueda bibliográfica, investigación métrica e inteligencia: el caso de la ataxia espinocerebelosa tipo 2 en Cuba | 1,107 visitas |
Comportamiento editorial de la Revista Cubana de los Profesionales de la Información y la Comunicación en Salud (Acimed) | 1,093 visitas |
NC-ISO 2788: 2000 | 1,092 visitas |
Ciencia y tecnología en la sociedad | 1,091 visitas |
Acimed: | 1,073 visitas |
Calidad de vida y trabajo: | 1,071 visitas |
Las bibliotecas y la comercialización de la información: | 1,039 visitas |
Really Simple Syndication: | 1,034 visitas |
Motivación, pertenencia, responsabilidad… En busca de una cultura de excelencia | 1,034 visitas |
Iberoamérica a 500 años del descubrimiento: | 1,022 visitas |
Google: | 1,022 visitas |
Todo Infomed en una barra de navegación | 1,018 visitas |
Función comunicativa de las instituciones de información: | 1,011 visitas |
Jack Kilby, el precursor de los microchips | 993 visitas |
¿Por qué medicina basada en la evidencia en Acimed? | 978 visitas |
Servicio de asistencia bibliográfica y referencia virtual en Bibliotecología y Ciencias de la Información: | 978 visitas |
2x3: el primer buscador cubano en Internet | 974 visitas |
Nociones de bioquímica y genética útiles para los profesionales de la información del sector de la salud | 957 visitas |
Internet Blog Serial Number (IBSN) | 938 visitas |
Intranet del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed: | 931 visitas |
WebQuest: | 919 visitas |
GoPubMed, PubMed y PubMedReMiner: dos herramientas para los análisis métricos y el descubrimiento de conocimientos en PubMed | 905 visitas |
Corta y Pega, una nueva revelación de la improductividad científica | 877 visitas |
Salud ocupacional: | 870 visitas |
Academici y otras redes académicas | 870 visitas |
En busca de la imagen ideal de Acimed | 862 visitas |
Acimed | 854 visitas |
Google News Archive | 851 visitas |
El tutor: un actor con frecuencia olvidado en el período de adiestramiento laboral | 846 visitas |
Scopus: la mayor base de datos de literatura científica arbitrada al alcance de los países subdesarrollados | 846 visitas |
La descripción bibliográfica de los recursos de información electrónicos según la norma ISO 690-2 | 839 visitas |
Algunas interrogantes útiles en torno a la evaluación cualitativa de los servicios de información | 839 visitas |
Guía para el acceso a los recursos esenciales disponibles en Infomed | 833 visitas |
La Colaboración Cochrane en Cuba | 823 visitas |
Aspectos generales sobre el entorno de Internet | 813 visitas |
Acimed y la cultura de publicación científica en Bibliotecología y Ciencias de la Información en Cuba | 809 visitas |
Vigilancia de la salud del trabajador: | 808 visitas |
Visibilidad de la revista Acimed en Internet | 803 visitas |
La Colaboración Cochrane en Cuba | 785 visitas |
La Colaboración Cochrane en Cuba. Parte VI. | 782 visitas |
Aproximaciones para una historia de Internet | 778 visitas |
La Biblioteca Virtual de Salud de la provincia Holguín: un diagnóstico preliminar | 770 visitas |
Algunas aproximaciones teóricas a los servicios de alto valor agregado, diseñados a la medida y orientados al conocimiento | 768 visitas |
Acimed: frecuencia mensual + calidad. ¿Imposible? | 767 visitas |
La Colaboración Cochrane en Cuba. Parte VII. | 762 visitas |
Ebsco Web 2.0 | 761 visitas |
Programa nacional para la publicación en ciencia y tecnología en Cuba | 755 visitas |
¿Índices bibliográficos vs. bases de datos? | 753 visitas |
El MeSH: | 750 visitas |
Aspectos teóricos en torno a la gestión del conocimiento en la medicina basada en evidencias | 744 visitas |
Servicio de asistencia bibliográfica y referencia virtual en bibliotecología y ciencias de la información | 733 visitas |
Bentham Science Publishers | 728 visitas |
Acimed en el año 2003: | 727 visitas |
Índice cronológico de la revista Ciencias de la Información | 726 visitas |
Para comprender y tratar el escaso empleo de los recursos de información disponibles vía Infomed se necesita una perspectiva multidisciplinar | 725 visitas |
¿Referencias bibliográficas según el estilo Vancouver?: Citing medicine es la fuente de consulta por excelencia | 723 visitas |
Instrucciones completas para la presentación de trabajos a publicar en ACIMED | 718 visitas |
Centro Nacional para la Información Biotecnológica de los Estados Unidos: un palacio de la información para la medicina molecular | 718 visitas |
Identificación, evaluación, selección y adquisición de fuentes y canales de información en las organizaciones científicas | 716 visitas |
Traductores automáticos | 715 visitas |
Algunas precisiones necesarias en torno al uso del factor de impacto como herramienta de evaluación científica | 713 visitas |
Medicina basada en evidencias: | 713 visitas |
Springer Science + Business Media coloca a disposición de sus usuarios AuthorMapper.com | 709 visitas |
LIMITS: | 706 visitas |
Dirección por valores: una gestión con la persona como centro | 703 visitas |
Por un enfoque ecológico y epidemiológico en la actividad científico informativa | 698 visitas |
Forum de ciencia y técnica: | 696 visitas |
Particularidades de la socialización en estudiantes talentos de ciencias de la computación | 695 visitas |
¿Sabe usted cómo recuperar una referencia consultada en PubMed a partir de algunos de sus datos? | 693 visitas |
¿Sabe usted cómo determinar las estadísticas de consulta de las contribuciones publicadas en EPrints in Library and Information Science (E-LIS)? | 690 visitas |
Sobre la necesidad de la enseñanza de elementos de información en las carreras biomédicas | 689 visitas |
Acimed: | 689 visitas |
Los análisis de citas en la evaluación de los trabajos científicos y las publicaciones seriadas | 687 visitas |
Arquitectura de calidad de Acimed: los editores y el proceso editorial | 686 visitas |
Acimed: una revista al servicio de la comunidad de los profesionales de la información en Cuba | 685 visitas |
Relación de algunos recursos y sitios de interés biomédico en Internet | 679 visitas |
Los límites de Pubmed como herramientas para la investigación métrica | 675 visitas |
Bioinformática: | 670 visitas |
Propuesta de política para el desarrollo de las colecciones de recursos informacionales en el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas | 668 visitas |
Investigación bibliotecaria: es imprescindible saber porqué y cómo | 663 visitas |
Estudios de solapamiento en la selección de las publicaciones seriadas y las bases de datos | 659 visitas |
Propuesta de selección de títulos biomédicos esenciales para la biblioteca virtual de salud en Cuba | 659 visitas |
Actividad biblioteco-informativa basada en la evidencia: | 658 visitas |
Perfil de Proyecto | 651 visitas |
PubMed Central y Biomed Central: el movimiento pro acceso abierto avanza en el campo de la biomedicina | 648 visitas |
Motores de búsqueda personalizados | 648 visitas |
Gideon: una joya entre los recursos de información sobre enfermedades infecciosas en el Web | 644 visitas |
Un editor es un guardián de la ciencia y la cultura en una sociedad | 642 visitas |
Nuevos indicadores métricos para la evaluación de las publicaciones seriadas científicas y académicas | 641 visitas |
Relación de recursos de información de interés para el área de la medicina basada en evidencias | 634 visitas |
Quién es quién en Cuba: | 633 visitas |
La utilización de los expertos en la evaluación de las publicaciones periódicas primarias | 625 visitas |
Aproximaciones a la visibilidad de la ciencia y la producción científica de Cuba en el sector de la salud | 624 visitas |
La información de patentes en las ciencias de la salud | 621 visitas |
DynaMed ofrece resúmenes sobre más de 3 000 temas clínicos construidos sobre la base de las evidencias médicas más actuales | 621 visitas |
Acimed en el año 2004: ¿…? | 620 visitas |
Presentación | 613 visitas |
Medicina basada en la evidencia y medicina basada en la genómica: | 606 visitas |
Vigilancia, mercadeo, comercio, innovación, toma de decisiones…: Las redes | 604 visitas |
Propuesta de adquisición de publicaciones seriadas básicas para el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas | 602 visitas |
Acimed ¡Ahora con frecuencia mensual! | 595 visitas |
Los catálogos colectivos y en sala como instrumentos en la selección de fuentes y canales de información | 590 visitas |
¡1000! Acimed publica su contribución número 1000 | 590 visitas |
El conocimiento y la era de la complejidad | 588 visitas |
Relación de publicaciones seriadas biomédicas o afines con mayor factor de impacto durante los años 1997-1998 | 578 visitas |
Publicaciones seriadas latinoamericanas procesadas por la base de datos Medline | 576 visitas |
Propuesta de adquisición de publicaciones seriadas primarias españolas en el sector de la salud | 572 visitas |
Publicaciones primarias con efecto multiplicador en el servicio de información secundaria excerta médica | 571 visitas |
La crítica que construye: un arte difícil de ejercer en la ciencia | 567 visitas |
Medicina basada en la evidencia: un nuevo reto al profesional de la información en salud | 565 visitas |
Nanotecnología para salvar la memoria histórica de la humanidad | 562 visitas |
La Revolución de los 90 en el sector informativo-bibliotecario | 553 visitas |
Procesamiento de las publicaciones seriadas biomédicas cubanas en las bases de datos LILACS y MEDLINE en el periodo 1989-1992 | 548 visitas |
Infomed: las adversidades despiertan potencialidades dormidas de la red | 547 visitas |
Los buscadores en la recuperación de información en salud | 545 visitas |
Infomed, sus recursos y el Web 2.0 | 538 visitas |
Distribución de la producción científica cubana en salud registrada en Scopus y PubMed en 2011, según instituciones | 538 visitas |
Detail: una opción de la interfaz de PubMed con usos renovados | 535 visitas |
El Manifiesto de Acimed | 529 visitas |
Propuesta preliminar de adquisición de publicaciones seriadas primarias para RESUMED | 526 visitas |
La Colaboración Cochrane en Cuba. Parte IV. | 523 visitas |
¿Sabe usted cómo escoger la revista en que publicará su próximo artículo?: Jane/Author Name Estimator puede ayudarlo | 522 visitas |
Las instituciones de información ante la "crisis de la información" | 521 visitas |
Impacto de las revistas médicas cubanas en Scopus | 516 visitas |
Estrategia empresarial de ACIMED. I parte. | 512 visitas |
Cuba y la producción de artículos sobre ensayos clínicos en la base de datos PubMed en el período 1999-2008 | 511 visitas |
Caos en la aldea global: | 508 visitas |
Sistemas de información geográfica para la gestión de la información | 504 visitas |
Visibilidad internacional de las ciencias médicas cubanas | 503 visitas |
Reflexiones en torno a la publicación de resultados de ensayos clínicos realizados en la provincia Villa Clara | 503 visitas |
Los directivos, los trabajadores y las organizaciones. | 502 visitas |
Aspectos psicológicos útiles para comprender la evaluación de las fuentes de información según expertos | 500 visitas |
Elementos sobre indización y búsqueda de la información por medio de vocabularios controlados en bases de datos biomédicas | 499 visitas |
Productividad de los editores y países representados en el servicio Current Contents durante 1994 | 482 visitas |
Procedimiento perfeccionado para la búsqueda bibliográfica en PubMed-Medline a través de Hinari | 481 visitas |
Sobre la necesidad de la creación de un grupo de desarrollo profesional en ciencias de la información para la salud | 474 visitas |
Educación y calidad: | 474 visitas |
Los catálogos colectivos y en sala como instrumentos en la selección de fuentes y canales de información | 472 visitas |
Estrategia empresarial de ACIMED. II parte. | 471 visitas |
Temas de salud: una iniciativa para la alfabetización de bibliotecarios y gestores de información en el sector sanitario | 467 visitas |
Producción científica de y sobre CUBA procesada por la base de datos MEDLINE en el período 1986-1995 | 466 visitas |
Guías para la práctica clínica: | 459 visitas |
Nueva legislación laboral: una preocupación de todos | 456 visitas |
La necesidad de desarrollar una cultura de la publicación entre los profesionales de la salud en Cuba | 449 visitas |
Producción científica en salud de Cuba en bases de datos internacionales | 449 visitas |
Producción científica en salud de Cuba registrada en PubMed en el período 2010-2012 | 447 visitas |
45 años de victorias | 445 visitas |
Infomed: 15 años al servicio de la patria y del mundo | 443 visitas |
Análisis métrico de la revista MEDISAN en el período 2004-2007 | 434 visitas |
SCImago Journal & Country Rank, una plataforma para la evaluación del comportamiento de la ciencia según fuentes documentales y países | 433 visitas |
Cuba, Iberoamérica y la producción científica en salud en la base de datos PubMed en el período 1999-2008 | 415 visitas |
Centro virtual para el aprendizaje y la investigación en salud | 402 visitas |
Acimed: diez años al servicio del Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas | 368 visitas |
El valor en el mercado de los productos de la información. | 361 visitas |
Los bibliotecarios carecemos aún de la preparación profesional necesaria para involucrarnos directamente en las actividades básicas del sector sanitario | 360 visitas |