Selecciona la revista para ver los artículos
La espiritualidad y su relación con la recuperación del alcoholismo en integrantes de Alcohólicos Anónimos (AA) | 32,404 visitas |
Autoestima, sintomatología depresiva e ideación suicida en adolescentes: | 12,294 visitas |
Los problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. | 4,978 visitas |
Recursos psicológicos relacionados con el estrés cotidiano en una muestra de adolescentes mexicanos | 2,921 visitas |
Veinticinco años de Investigación sobre suicidio en la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente | 2,129 visitas |
Problemática suicida en adolescentes y el contexto escolar. | 1,850 visitas |
Alcohólicos Anónimos (AA): | 1,702 visitas |
Trastorno por estrés postraumático en pacientes con lesiones no intencionales producidas en accidentes de tránsito | 1,612 visitas |
Panorama del trabajo de investigación en epidemiología psiquiátrica en México: | 1,569 visitas |
Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) en México: | 1,392 visitas |
La investigación sobre aspectos epidemiológicos y psicosociales de la salud mental: | 1,140 visitas |
Acercamiento a la representación semántica del concepto 'estrés' en adolescentes mexicanos | 1,071 visitas |
Depresión y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de bachillerato y licenciatura | 791 visitas |
Confiabilidad y validez de la escala de depresión CES-D en un censo de estudiantes de nivel medio superior y superior, en la Ciudad de México | 766 visitas |
Información y educación, base para la prevención | 634 visitas |
Correlatos psicosociales de depresión y riesgo de suicidio en trabajadoras sexuales del Estado de Hidalgo, México | 573 visitas |
Depressive disorder and psychosocial indicators in high school and college students from Mexico City: | 225 visitas |
Alberto Jiménez Tapia
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza