¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Lilia Núñez Orozco
Originario de México Dra. Lilia Núñez Orozco
Especialidad en Neurobiología

  • Artículos publicados 129
  • Revistas en las que publica 2
  • Visitas recibidas 253,940
  • Artículos evaluados 1
  • Evaluaciones recibidas 5
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
Cuidados Intensivos en el paciente con trastornos neurológicos graves 12,101 visitas
El manejo del paciente neurológico 9,109 visitas
Bienvenida al XXX Congreso de CAMELICE 7,351 visitas
Trastornos tiroideos en pacientes con esclerosis múltiple 6,714 visitas
Consejo Mexicano de Neurología Obituario. Dr. Enrique Otero Siliceo 5,808 visitas
El médico y el dolor, el dolor del médico. 5,660 visitas
Manifestaciones pseudoneurológicas de los trastornos somatomorfos 5,646 visitas
Tratamiento de prolactinomas con bromocriptina. 4,938 visitas
Síndrome de hombro doloroso por lesión del manguito de los rotadores: 4,742 visitas
Patología de las miopatías más frecuentes en los niños 4,573 visitas
Homenaje al Dr. Alfonso Escobar Izquierdo 4,514 visitas
Esclerosis múltiple. 4,485 visitas
Síndrome de Landry-Guillain-Barré-Strohl. 4,386 visitas
Daño neurológico y epilepsia. 3,858 visitas
Síndrome de Guillain-Barré como manifestación paraneoplásica de linfoma No Hodgkin: 3,647 visitas
Manual de esclerosis múltiple para médicos y pacientes 3,335 visitas
Adenomas hipofisiarios 3,331 visitas
Consenso Mexicano para la Esclerosis Múltiple. 3,255 visitas
Migralepsia en adultos pertenecientes a un hospital de referencia de México 3,183 visitas
Un caso de síndrome confusional 3,002 visitas
Trastornos del Neurodesarrollo 2,938 visitas
Farmacología Clínica 2,873 visitas
Infecciones del Sistema Nervioso Central. 2,807 visitas
Linfoma no Hodgkin de maxilar derecho con metástasis a sistema nervioso central. 2,729 visitas
El cerebro y el mito del yo. 2,695 visitas
Síndrome de Landry-Guillain Barré-Strohl. 2,601 visitas
Experiencia clínica con rituximab en el manejo de pacientes con miastenia gravis refractaria a tratamiento convencional 2,540 visitas
Evaluación de los pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente en tratamiento con interferón beta 1-a de 12 millones de unidades 2,459 visitas
Cisticercosis del Sistema Nervioso 2,419 visitas
El lado oscuro del cerebro 2,415 visitas
Datos clave para el diagnóstico clínico de enfermedad de Parkinson 2,344 visitas
Las polirradiculoneuropatías inflamatorias agudas 2,343 visitas
Enfermedad Vascular Cerebral Isquémica en menores de 45 años 2,263 visitas
Diagnóstico y Tratamiento de los Síndromes Adictivos 2,233 visitas
Consenso Mexicano para la Aplicación de Toxina Botulínica en Padecimientos Neurológicos 2,204 visitas
Psicofarmacología 2,044 visitas
Fundamentos de farmacología 2,030 visitas
El clínico y la muerte cerebral 1,992 visitas
Esclerosis múltiple 1,946 visitas
Epilepsia: 1,914 visitas
La epilepsia como problema social 1,910 visitas
Estudio comparativo con asignación aleatoria y evaluador ciego para determinar el efecto sobre las Moléculas de Adhesión Celular Vascular Solubles (sVCAM) del Interferón Beta 1a biogenérico de producción mexicana contra un Interferón Beta 1a 1,841 visitas
El rumbo de la Academia Mexicana de Neurología 1,806 visitas
Relación entre topiramato y nefrolitiasis en una muestra de pacientes mexicanos con epilepsia refractaria 1,763 visitas
El niño con trastorno por déficit de atención, su mundo y sus soluciones 1,741 visitas
Manual de epilepsia para el pediatra y el médico general 1,741 visitas
Esclerosis Múltiple. 1,702 visitas
La neurovirología en la actualidad 1,691 visitas
Dr. Recaredo Rodríguez López 1,642 visitas
Página del Editor 1,619 visitas
Esclerosis Múltiple 1,616 visitas
La Neuroética. 1,602 visitas
La toxina botulínica 1,565 visitas
Estudio multicéntrico abierto para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento profiláctico de migraña con topiramato 1,562 visitas
La formación de neurólogos en México 1,554 visitas
Hacia una Bioética Mexicana 1,549 visitas
Impacto de la disfunción sexual en la calidad de vida en pacientes con Esclerosis Múltiple 1,499 visitas
La importancia del tratamiento sintomático para la calidad de vida 1,493 visitas
XXVIII Reunión de la Academia Mexicana de Neurología 1,433 visitas
Análisis del polimorfismo CD24v asociado a la progresión clínica de la esclerosis múltiple en un grupo de pacientes del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE 1,430 visitas
Página del editor 1,427 visitas
El aprendizaje de la Neurología en México 1,419 visitas
Página del Editor 1,411 visitas
Neurología de los movimientos de los ojos 1,409 visitas
Neurobiología de los trastornos neuopsiquiátricos más prevalentes en México 1,377 visitas
Del examen del Consejo Mexicano de Neurología 2006 1,372 visitas
La importancia de la difusión de los conceptos médicos al público 1,337 visitas
Presentación del libro “Manual Clínico Epilepsia” 1,332 visitas
Enfermedades Neurodegenerativas 1,315 visitas
Alteraciones inmunológicas en la esclerosis múltiple 1,290 visitas
Marina y el efecto Alzheimer 1,260 visitas
Cefaleas 1,228 visitas
Epilepsias: 1,227 visitas
El nacimiento de la Neurovirología en las Americas 1,207 visitas
Correlación entre los hallazgos de video-electroencefalografía y resonancia magnética en pacientes con epilepsia focal refractaria 1,183 visitas
Vivir con epilepsia 1,171 visitas
La Enseñanza de las Ciencias Básicas 1,161 visitas
Página del Editor 1,130 visitas
Un curioso pero mortal cuento de piojos, pulgas y garrapatas, sacado de la triste realidad en que vivimos en el México del siglo XXI: 1,130 visitas
10o Aniversario de la Revista Mexicana de Neurociencia 1,114 visitas
Esclerosis múltiple 1,108 visitas
Adiós a Julieta 1,101 visitas
Página del Editor 1,101 visitas
Página del editor 1,099 visitas
El uso del Internet en la difusión del conocimiento medico 1,093 visitas
Cefaleas y migrañas 1,090 visitas
Editorial 1,072 visitas
Enfermedad de Huntington 1,072 visitas
Página del editor 1,056 visitas
Página del Editor 1,048 visitas
Aspectos medicopsicológicos de la sexualidad femenina 1,034 visitas
Nuevas estrategias farmacológicas en el tratamiento de las adicciones 1,018 visitas
Adiós al Dr. Raúl Calerón 1,009 visitas
Consejo Mexicano de Neurología Certificación y recertificación 2001 1,005 visitas
Cefaleas primarias 995 visitas
Página del Editor 993 visitas
Adicciones: 958 visitas
Editorial 957 visitas
Certificación y Recertificación 2007 929 visitas
La última calamidad en México. 918 visitas
Demencias: 916 visitas
Página del Editor 915 visitas
Página del Editor 914 visitas
Editorial 914 visitas
Página del Editor 881 visitas
Epilepsia: 867 visitas
Página del editor 867 visitas
Epilepsy. 866 visitas
Página del Editor 865 visitas
La Epilepsia. 865 visitas
La relación médico-paciente 863 visitas
Editorial 861 visitas
Editorial 858 visitas
Mensaje Editorial 854 visitas
Demencia 852 visitas
La red: 849 visitas
Editorial 844 visitas
La información a los pacientes 830 visitas
Mensaje Editorial 813 visitas
El manejo integral de los pacientes con esclerosis múltiple 809 visitas
Mensaje Editorial 798 visitas
Página del editor 796 visitas
Página del Editor 784 visitas
Editorial 740 visitas
Página del Editor 705 visitas
Página del Editor 668 visitas
Dra. Lilia Núñez Orozco
  • Originario de: México  Originario de México
  • Originario de México
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Dra. Lilia Núñez Orozco


Datos de contacto

Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.