¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Carlos I Gómez Restrepo
Originario de Colombia Dr. Carlos I Gómez Restrepo
Especialidad en Psiquiatría

  • Artículos publicados 89
  • Revistas en las que publica 4
  • Visitas recibidas 429,198
  • Artículos evaluados 3
  • Evaluaciones recibidas 83
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
El Posconflicto en Colombia: 265,699 visitas
Manual de medicamentos psiquiátricos del plan obligatorio de salud: 29,449 visitas
Métodos en investigación cualitativa: triangulación 16,124 visitas
Homicidio y lesiones infligidas intencionalmente por otra persona. 4,863 visitas
Conceptos básicos sobre validación de escalas 4,633 visitas
Factores de confusión 4,274 visitas
Análisis por intención de tratamiento: 3,797 visitas
Suicidio y lesiones autoinfligidas. 3,087 visitas
La Asociación Colombiana de Psiquiatría, los principios éticos y el Código Deontológico 3,031 visitas
Sesgos en diseños analíticos 2,983 visitas
Validez en la evaluación de escalas 2,709 visitas
Estudios de cohorte 2,488 visitas
Psiquiatría y salud mental de niños y adolescentes: 2,190 visitas
Factores de riesgo asociados al síndrome depresivo en la población colombiana 2,185 visitas
El perfil del médico psiquiatra colombiano 2,160 visitas
Factores asociados al intento de suicidio en la población colombiana 2,029 visitas
El Tercer estudio nacional de salud mental: 1,798 visitas
Apuntes sobre causalidad 1,681 visitas
Conocimiento sobre los trastornos depresivos y evaluación de una intervención educativa aplicada a médicos de atención primaria en Bogotá, Colombia. 1,678 visitas
El cuidado de los derechos fundamentales de nuestros pacientes 1,658 visitas
Calculo del tamaño de la muestra en psiquiatría y salud mental. 1,649 visitas
Desarrollo y validación de una escala para medir síntomas maníacos: 1,642 visitas
Revista Colombiana de Psiquiatría, indexada en PsycINFO y en SciELO 1,604 visitas
Conocimientos sobre la depresión en pacientes que asisten a centros de atención primaria en Bogotá, Colombia. 1,597 visitas
Recertificación de psiquiatras: 1,572 visitas
Síndrome neuroléptico maligno 1,530 visitas
Juego patológico: 1,474 visitas
Conflictos de interés y sesgos de publicación: 1,396 visitas
Revista Colombiana de Psiquiatría: 1,384 visitas
Técnicas de psicoterapia breve en psiquiatría de enlace 1,363 visitas
Evaluación y seguimiento metabólico del paciente con diagnóstico de esquizofrenia 1,221 visitas
Legislación en Salud Mental en nuestra agenda 1,177 visitas
Rabdomiolisis y falla renal aguda en un paciente con trastorno depresivo recurrente tratado con escitalopram y quetiapina 1,159 visitas
Niveles de alcohol en sangre y somnolencia en conductores estudiados en simuladores: 1,126 visitas
Entrevista del Alto Comisionado para la Paz, Dr. Luis Carlos Restrepo, con el director de la Revista Colombiana de Psiquiatría, Carlos Gómez-Restrepo 1,074 visitas
El procesamiento de lenguaje natural y su relación con la investigación en salud mental 1,045 visitas
Calidad de vida relacionada con la salud y prevalencia de síntomas depresivos y ansiosos en pacientes en hemodiálisis, en seis unidades renales de Bogotá, Colombia 1,023 visitas
Niveles de alcohol en sangre y riesgo de accidentalidad vial: 1,020 visitas
Acerca del sesgo de publicación en literatura sobre antidepresivos 1,008 visitas
El análisis de datos en la investigación en psiquiatría y salud mental 970 visitas
Uso de medicinas complementarias y alternativas en pacientes con trastorno afectivo bipolar en Colombia 951 visitas
Prevalencia y características del Síndrome de Agotamiento Profesional (SAP) en docentes de tres colegios públicos de Bogotá (Colombia) 946 visitas
La Revista Colombiana de Psiquiatría: 940 visitas
Guía de atención integral para la detección temprana y diagnóstico del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente 937 visitas
‘Nada más que la verdad’: muchos cuestionamientos, pocas respuestas, parcas acciones 927 visitas
Guía de práctica clínica para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de intoxicación de pacientes con abuso o dependencia del alcohol 908 visitas
Exactitud en el diagnóstico de depresión por médicos de atención primaria después de una intervención educativa. 905 visitas
Un homenaje a la RCP 884 visitas
El registro de los ensayos clínicos aleatorizados 881 visitas
Niveles de alcohol en la sangre y desviación de la línea en conductores estudiados en simuladores: un metaanálisis 869 visitas
El Planteamiento de políticas en salud mental 860 visitas
Guía de atención integral para la detección temprana y diagnóstico del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente 858 visitas
La carga económica de la depresión en Colombia: 834 visitas
Comentarios a los planteamientos de la nueva presidenta de la Asociación 802 visitas
La crisis del sistema de salud 783 visitas
Más allá del valor p 779 visitas
Depresión en pacientes con degeneración macular relacionada con la edad 764 visitas
Editorial 763 visitas
Prevalencia del trastorno depresivo en pacientes que consultan un servicio de urgencias en Bogotá 757 visitas
Una nueva etapa 756 visitas
Psicoterapias y psiquiatría 753 visitas
Revista Colombiana de Psiquiatría: 738 visitas
Los psiquiatras y su trabajo 732 visitas
Modelo de Grupo de Trabajo en Resolución de Conflictos (GTRC) en instituciones escolares 717 visitas
Un nuevo paradigma en drogas y democracia: 715 visitas
Evaluación en educación médica 708 visitas
Ana María Páez Rodríguez 688 visitas
Promoción y prevención en salud mental: 681 visitas
Los primeros diez años de la Ley 100 676 visitas
Prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas en pacientes no psiquiátricos que consultan un servicio de urgencias en Bogotá 661 visitas
El docente, su entorno y el Síndrome de Agotamiento Profesional (SAP) en colegios públicos en Bogotá (Colombia) 658 visitas
La información, el conocimiento y las personas 646 visitas
Desarrollo y validación de la versión II de la escala EMUN 645 visitas
Uso de pacientes simulados en psiquiatría 611 visitas
Psiquiatría y salud mental en el marco de la Ley 1438 y el Acuerdo 029 600 visitas
Telepsiquiatría: innovación de la atención en salud mental. 586 visitas
Influencia de la violencia en el medio escolar y en sus docentes: 562 visitas
Síndrome neuroléptico maligno 552 visitas
Guías de práctica clínica: 506 visitas
Pacientes virtuales en la enseñanza médica 449 visitas
Asociación Colombiana de Psiquiatría: 365 visitas
Dr. Carlos I Gómez Restrepo
  • Originario de: Colombia  Originario de Colombia
  • Originario de Colombia
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

    Gómez Restrepo es director y profesor titular del Departamento de Epidemiología Clínica. Igualmente es Profesor del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Es médico cirujano, psiquiatra, psicoanalista y especialista en psiquiatría de Enlace de la Pontificia Universidad Javeriana. Master of Sicence in Clinical Epidemiology de la Universidad de Pensilvania. Es profesor de la Universidad Javeriana desde 1996 y Phd (C) en Salud Pública. El Doctor Carlos Gómez reemplaza en su cargo a la Doctora Mary Bermúdez quien culmina su periodo al frente de la Facultad

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Dr. Carlos I Gómez Restrepo


Datos de contacto

Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.