¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Manuel Ramiro Hernández
Originario de México Dr. Manuel Ramiro Hernández
Especialidad en Medicina interna

  • Artículos publicados 137
  • Revistas en las que publica 6
  • Visitas recibidas 171,596
  • Artículos evaluados 1
  • Evaluaciones recibidas 3
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
Síndrome de Evans, síndrome de anticuerpos antifosfolípido primario, lupus eritematoso generalizado: la duda diagnóstica 9,081 visitas
La cuarta edición de El Internista 6,116 visitas
Benito Pérez Galdós. Lo prohibido 4,921 visitas
Infección en la piel por una micobacteria atípica en una paciente con síndrome de Sheehan y diabetes mellitus. 4,559 visitas
Bruno Estañol. La conjetura de Euler. 4,190 visitas
Aguilar Camín H. La conspiración de la fortuna. 3,162 visitas
Medicina Interna de México 3,098 visitas
La revista Medicina Interna de México y el Index Medicus 3,085 visitas
Goldman L, Ausiello D. Cecil Textbook of Medicine 2,548 visitas
Goldensohn L. Las entrevistas de Nuremberg. 2,473 visitas
El Dr. José Laguna García 2,268 visitas
Rincón el internista 1,983 visitas
El compromiso del médico 1,975 visitas
Kraus A. Quién hablará por ti? 1,904 visitas
Rincón del internista 1,866 visitas
Inercia Clínica 1,861 visitas
Tendencias de la práctica de la medicina interna 1,781 visitas
Carl Djerassi 1,754 visitas
Rincón del Internista 1,693 visitas
Los primeros 25 años del Consejo Mexicano de Medicina Interna 1,681 visitas
Los cinco sentidos 1,660 visitas
Rincón del internista 1,618 visitas
Brito-Córdova G, Aguilar-Salinas CA, Rull-Rodrigo JA, Gómez-Pérez FJ. Alimentación en la diabetes 1,596 visitas
Amibiais intestinal: 1,596 visitas
Oliver Sacks. Un antropólogo en Marte. Siete relatos paradójicos. 1,526 visitas
Mauricio Ortiz en conversación con Julio Frenk. Camino y destino. 1,522 visitas
La medicina interna 1,457 visitas
La civilización del espectáculo 1,379 visitas
Herlinda Dabbah Mustri (ed). Medicina basada en cuentos. 1,360 visitas
Profesionalismo médico. 1,308 visitas
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob 1,293 visitas
Rincón del internista 1,279 visitas
¿Qué es el ántrax? 1,269 visitas
El aprendizaje de la clínica 1,259 visitas
Un caso de quiste hidatídico 1,237 visitas
Rincón del internista 1,215 visitas
La Gran Novela Latinoamericana 1,214 visitas
La reina del sur 1,208 visitas
Formas de ejercicio de la medicina 1,189 visitas
Rincón del internista 1,184 visitas
Hemobilia recurrente secundaria a cirugía laparoscópica: 1,181 visitas
Disertaciones sobre la medicina basada en evidencias 1,153 visitas
Castilla del Pino C. Casa del olivo 1,147 visitas
Rincón del internista 1,143 visitas
Un nuevo código de ética. 1,135 visitas
Rincón el internista 1,121 visitas
Rincón del internista 1,120 visitas
Migraña 1,109 visitas
D Brown. El Código Da Vinci 1,094 visitas
Rincón del internista 1,093 visitas
¿Por qué especialidad y no maestría o doctorado? 1,077 visitas
Rincón del internista 1,077 visitas
El cerebro y el arte de la ficción 1,076 visitas
Pabellón de reposo 1,063 visitas
La invención del amor 1,049 visitas
Remedios de antaño. Episodios de historia de la medicina 1,042 visitas
Cuando la muerte se aproxima 1,038 visitas
Rincón del internista 1,034 visitas
Editorial 1,027 visitas
Los GRDs: una nueva clasificación de enfermedades 1,024 visitas
El amor de mi vida 1,013 visitas
Rincón del internista 984 visitas
Editorial 980 visitas
Role Model 980 visitas
Un dilema científico, bioético y económico 979 visitas
Ruiz Zafón C. La sombra del viento 972 visitas
Rincón del internista 965 visitas
Rincón del internista 964 visitas
Posibilidades futuras del ejercicio de la medicina interna 954 visitas
Editorial 946 visitas
Las especialidades médicas 936 visitas
La Medicina Interna y los internistas ante los cambios del Sistema de Salud en México 928 visitas
Rincón del internista 925 visitas
Medicina Interna de México 923 visitas
Rincón del internista 919 visitas
Editorial 912 visitas
¿Es necesario un código de ética más? 895 visitas
Rincón del internista 889 visitas
Rincón del internista 879 visitas
Editorial 873 visitas
Editorial 872 visitas
Rincón del internista 869 visitas
Medicina Interna de México 859 visitas
La participación del médico 857 visitas
Rincón del internista 856 visitas
El internista y las manifestaciones físicas de los padecimientos mentales 849 visitas
Rincón del internista 834 visitas
Rincón del internista 830 visitas
Acerca del sistema de salud en México 819 visitas
In Memoriam 815 visitas
Respuesta a la carta al editor 809 visitas
La nueva clínica 807 visitas
Rincón del internista 804 visitas
Medicina Interna de México en Scimago y Scopus 801 visitas
Editorial 783 visitas
In Memoriam 726 visitas
Manuel Vicent. Aguirre, el magnífico. 2ª edición Alfaguara. 725 visitas
Rincón del internista 690 visitas
Respuesta 689 visitas
A short history of medicine. 670 visitas
Premio Guillermo Soberón al Desarrollo de las Instituciones 619 visitas
Rincón del internista 616 visitas
Rincón del internista 609 visitas
Rincón del internista 598 visitas
Rincón del internista 593 visitas
El futuro de la Medicina Interna en el Sistema de Salud 586 visitas
70 años 583 visitas
Los recursos humanos para la salud 566 visitas
Rincón del internista 546 visitas
Treinta años 458 visitas
Rincón del internista 336 visitas
Entre la bibliometría y los lectores 323 visitas
Dr. Manuel Ramiro Hernández
  • Originario de: México  Originario de México
  • Originario de México
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

    Médico graduado en la Facultad de Medicina de la UNAM miembro de la generación 1963-1968. Realizó la especialización en Medicina Interna en el Centro Hospitalario “20 de Noviembre” del ISSSTE, trabajó en el Hospital 1° de Octubre del mismo ISSSTE donde fue médico adscrito, jefe de servicio, subdirector médico y director. Después estuvo un breve tiempo en la Secretaría de Salud, fue director de la Clínica Londres y trabajó en la Coordinación de Educación en Salud del IMSS. Ha sido profesor de diversas escuelas y facultades de medicina desde hace más de 40 años. Es editor de diferentes revistas médicas desde hace más de 30 años. Ha publicado varios artículos en diversas revistas nacionales e internacionales. Es editor de un libro de su especialidad. Actualmente trabaja en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Dr. Manuel Ramiro Hernández


Datos de contacto

Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.