Selecciona la revista para ver los artículos
El caduceo de la Medicina, símbolo distintivo y emblema oficial de la Salud Pública cubana | 9,251 visitas |
El emblema de la Medicina | 3,072 visitas |
Dr. Ricardo Portilla Sánchez (1913-1990), eminente urólogo cubano contemporáneo | 2,640 visitas |
Breves apuntes sobre la historia de la microbiología y parasitología médicas en Cuba | 1,915 visitas |
Prof. Dr. C. Mariano E. Valverde Medel (1921-2006) | 1,664 visitas |
Los doctores Johnson en la historia de la Farmacia en Cuba | 1,404 visitas |
La reforma universitaria de 1962 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana | 1,125 visitas |
El profesor Roberto Guerra Valdés y la reforma universitaria de 1962 | 976 visitas |
Dr. Francisco González del Alamo y Martínez de Figueroa, primer profesor universitario de medicina en Cuba | 968 visitas |
Dr. Antonio de Gordon y Acosta, profesor de conocimientos enciclopédicos | 962 visitas |
El doctor Arístides Agramonte Simoni visto en el aula por tres de sus alumnos | 954 visitas |
Desarrollo histórico de la enseñanza médica superior en Cuba desde sus orígenes hasta nuestros días* | 913 visitas |
Cuba en la Zona II de la Oficina Sanitaria Panamericana, México DF | 899 visitas |
Dr. José A. López del Valle y Valdés (1875-1937), figura eminente de la escuela cubana de higienistas de principios del siglo XX | 749 visitas |
Gregorio Delgado García
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza