Ejemplares recientes

Accede a las 28 publicaciones recientes

¡Anúnciate en Imbiomed!

Miles de usuarios de diversos países consultan diariamente Imbiomed, te invitamos a anunciar tus productos o servicios desde 1 dólar por día (1USD), es ¡fácil y rápido!, sólo llena un formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Más información

Artículos más leídos en la semana

A continuación te mostramos los artículos que más han leído los usuarios en Imbiomed en esta semana

1 541 lecturas
Investigación en Educación y Ciencias de la Salud ICEST

Zeolita Clinoptilolita Coadyuvante en Oncología: Hipótesis Preliminar de los posibles Mecanismos de Acción a Nivel Electro Molecular y Genético.

Introducción: La zeolita clinoptilolita, un mineral natural, ha sido investigada por sus potenciales beneficios para la salud, particularmente como coadyuvante terapéutico en cáncer. Se postula que puede modular la expresión génica, contribuir a la eliminación de toxinas, reforzar el sistema inm...

2024-07-08   |   Vol. 2 Núm.2. Mayo-Agosto 2024   |   Página 16-24   |   20,475 visitas

Portada
2 506 lecturas
Archivos de medicina

La adolescencia y su importancia para la vida

La adolescencia es un momento de la escala de la vida que forma los valores y decide fortalezas sociales, psicológicas y sexuales, incluso es el momento de definir proyectos de vida y crear sus propias bases para el desarrollo individual y de la sociedad. En ese sentido se hace necesario evaluar conductas para con los adolescentes que puedan desarrollar acciones positivas ante factores y conducta...

2008-09-10   |   Vol. 4 Núm.5. Septiembre-Octubre 2008   |   Página 1-7   |   237,284 visitas

Portada
3 504 lecturas
Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología

La llave de la vida

Es un símbolo egipcio que se conoce como la llave de la vida o cruz asada. Corresponde también a un jeroglífico egipcio que significa vida o vida eterna. En el antiguo imperio sólo el faraón era digno de llevarla, pero ya en el imperio nuevo era un signo que podían usar todos los egipcios. De esa época, se han encontrado momias que contenían en su envoltorio la llave de la vida. Ésta sign...

2009-02-03   |   Vol. 22 Núm.3. Julio-Septiembre 2008   |   Página   |   135,118 visitas

Portada
4 456 lecturas
Archivos de Salud de Sinaloa

Sistema de referencia y contrarreferencia

Se le llama Sistema de Referencia y Contrarreferencia al procedimiento médico administrativo entre unidades operativas de los tres niveles de atención para facilitar el envío-recepciónregreso de pacientes, con el propósito de brindar atención médica oportuna, integral y de salud. (Norma Oficial Mexicana 168-SSA1-1998) del expediente clínico apartado 4.8. Nuestro hospital es el soporte p...

2009-12-09   |   Vol. 3 Núm.3. Julio-Septiembre 2009   |   Página 45   |   54,497 visitas

Portada
5 449 lecturas
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social

La importancia del cuidado de enfermería

El cuidado de los pacientes es la esencia de la profesión de enfermería, el cual se puede definir como: una actividad que requiere de un valor personal y profesional encaminado a la conservación, reestablecimiento y autocuidado de la vida que se fundamenta en la relación terapéutica enfermera-paciente. Sin embargo, existen situaciones que influyen en el quehacer del profesional de enfermería...

2012-04-05   |   Vol. 17 Núm.2. Mayo-Agosto 2009   |   Página 112-114   |   61,224 visitas

Portada
6 396 lecturas
Revista Trauma en América Latina

Excitabilidad de la membrana

Introducción La excitabilidad de un tejido se define como su capacidad para responder a un impulso o bien generar sus propios impulsos, el tejido excitable por excelencia es la neurona, la excitabilidad depende de la distribución de cargas a uno y otro lado de la neurona, representadas por los iones; para las neuronas los principales iones son el Na+ y el K+ cuyo movimiento a trav...

2018-11-04   |   Vol. 8 Núm.2. Mayo-Agosto 2018   |   Página 39-41   |   83,489 visitas

Portada
7 383 lecturas
Odontólogo Moderno

Marco Tulio Cicerón

Marco Tulio Cicerón fue un excelso escritor, político y orador romano. Aunque su carrera política fue notable, en especial se lo conoció como el orador más elocuente de Roma y como hombre de letras. Nació en Arpinum (actualmente Arpino, Italia) y en su juventud estudió derecho, oratoria, literatura y filosofía en Roma. Tras una breve carrera militar y tres años de experiencia como abog...

2012-08-27   |   Vol. 8 Núm.90. Enero 2012   |   Página 16-17   |   51,843 visitas

Portada
8 368 lecturas
Medicina Interna de México

Indicación del metamizol en pacientes con dengue clásico y dengue hemorrágico

Antecedentes: El dengue es una infección viral endémica del sureste mexicano. Generalmente provoca fiebre incapacitante con mialgias y artralgias, y su tratamiento farmacológico está conformado por analgésicos, frecuentemente paracetamol. Objetivo: Determinar la utilidad e inocuidad del metamizol en pacientes con dengue clásico y dengue hemorrágico. Pacientes y método: Se evaluaron 5...

2006-10-24   |   Vol. 22 Núm.4. Julio-Agosto 2006   |   Página 297-301   |   160,687 visitas

Portada
9 312 lecturas
Revista Biomédica

Historia de la sexualidad

La sexualidad varía de una cultura a otra y en el contexto socio-histórico en que se desarrolle. Durante la prehistoria existieron dos etapas: la monogamia natural y la monogamia que tenía como finalidad asegurar el patrimonio familiar. En el Antiguo Testamento, se señalan las normas que regulaban la conducta sexual de la época. En el judaismo, el matrimonio tenía como finalidad la descenden...

2004-03-15   |   Vol. 9 Núm.2. Abril-Junio 1998   |   Página 116-121.   |   242,432 visitas

Portada
10 193 lecturas
Medicina Universitaria

Control del ciclo celular y sus alteraciones

La entrada de la célula en un nuevo ciclo resulta en su división, proceso fundamental para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de los organismos pluricelulares. Existen mecanismos de regulación que restringen la división de las células bajo ciertas condiciones internas y/o externas, evitando así la expansión clonal. La integridad del genoma constituye uno de los parámetros claves pa...

2004-04-28   |   Vol. 6 Núm.22. Enero-Marzo 2004   |   Página 33-38.   |   154,683 visitas

Portada